Me he encontrado con esto que no había escuchado nunca pero que es una idea genial.
El 27 de septiembre en más de 350 ciudades de 32 países europeos se celebra
¡¡La Noche de los Investigadores!!
Como siempre, la Casa de la Ciencia participa con un programa muy interesante:
- 20.00Taller de Brochetas de Frutas
RESERVAS (20, 20,45, 21,30 HORAS; aforo de 36 personas por pase) en info.casadelaciencia@csic.es
- 20.30Teatro 'Lemuria y el Caldero Mágico'Obra de teatro para familias: 'Lemuria y el Caldero Mágico, en busca de los ingredientes perdidos',
El teatro tendrá lugar a partir de las 20:30 en la Casa de la Ciencia, con una duración de 1 hora.
NO SE PERMITEN RESERVAS. Abierto al público hasta completar aforo (97 personas)
- 21.00'Show Cooking' Taller de cocina saludable en el restaurante 'La Raza', impartido por cocineros del restaurante con la colaboración del Área de Familia y Salud del Ayuntamiento de Sevilla.
Tendrán lugar 2 pases:
- a las 21:00 para grupo de 30 personas.
- a las 22:30 para políticos, periodistas, restauradores, investigadores, etc.
RESERVAS (21 y 22,30 horas; aforo de 30 personas por pase) en info.casadelaciencia@csic.es
- 20.00'Maratón Messier'El Catálogo de Charles Messier (la famosa lista de galaxias, nebulosas y cúmulos de estrellas, que contiene algunos de los objetos de cielo profundo más hermosos del cielo) fue creado originalmente para ser una relación de objetos a evitar. Mientras Messier se afanaba en descubrir nuevos cometas, recopiló esta lista a fin de eludir los objetos que se podían confundir con ellos. El primer catálogo Messier fue publicado en 1771 y contenía 45 objetos, aunque no todos descubiertos por él. En 1783 la lista subió a 68 objetos. Un año más tarde, con la ayuda del matemático Pierre Mecháin, subió hasta los 103, y posteriormente se agregaron 7 objetos más hasta completar los 110 que componen el Catálogo Messier. Un Maratón Messier consiste en intentar encontrar tantos objetos Messier como sea posible en una sola noche. Se realizará en el Planetario de la Casa de la Ciencia, en pases de 1 hora entre las 8 de la tarde y las 2 de la madrugada.
Además paralelamente llevarán a cabo una observación del cielo nocturno, ‘plantada’ de diferentes telescopios en el exterior de La Casa de la Ciencia.
RESERVAS: (20, 21, 22, 23, 0, 1 y 2 horas, aforo de 35 personas por pase) en info.casadelaciencia@csic.es